En el mercado municipal de San Raymundo se pueden encontrar una gran variedad de comercios tanto formales como informales, ya que es en este mercado en donde se interrelacionan personalidades de todas las aldeas, caseríos, barrios de nuestro municipio, así mismo acuden a este centro de negocios los vendedores provenientes de San Juan y San Pedro Sacatepéquez…
Aquí podemos encontrar desde artesanías de todas clases, estas predominan mas en épocas decembrinas o de fin de año, en donde podemos adquirir los pastores para nuestros nacimientos.
Así mismo en los meses de semana santa y noviembre encontramos candeleros, incensarios y toda clase de artículos alusivos para recordad en esas fechas los acontecimientos acostumbrados.
De igual forma encontramos toda clase de frutas y verduras ya que el mercado está compuesto por un nivel específico para dichos alimentos, en donde convergen toda clase de vendedores informales, ofreciendo frutas de temporada así como carnes de distintos tipos. El dia acostumbrado para la venta es el domingo pero por la demanda de productos existe un segundo dia el “jueves” que es cuando otros vendedores informales traen productos, ya que es en ese dia cuando se encuentran lugares disponibles para las ventas.

La población del municipio está compuesta en su mayoría por indígenas, encontramos en el tercer nivel del mercado las ventas de indumentaria indígena, así mismo una gran variedad de productos propios de la época o “a la moda” ya que la mayoría de jóvenes buscan aquí lo nuevo del mundo en cuanto a entretenimiento y diversión…
Aquí podemos encontrar desde artesanías de todas clases, estas predominan mas en épocas decembrinas o de fin de año, en donde podemos adquirir los pastores para nuestros nacimientos.
Así mismo en los meses de semana santa y noviembre encontramos candeleros, incensarios y toda clase de artículos alusivos para recordad en esas fechas los acontecimientos acostumbrados.
De igual forma encontramos toda clase de frutas y verduras ya que el mercado está compuesto por un nivel específico para dichos alimentos, en donde convergen toda clase de vendedores informales, ofreciendo frutas de temporada así como carnes de distintos tipos. El dia acostumbrado para la venta es el domingo pero por la demanda de productos existe un segundo dia el “jueves” que es cuando otros vendedores informales traen productos, ya que es en ese dia cuando se encuentran lugares disponibles para las ventas.
La población del municipio está compuesta en su mayoría por indígenas, encontramos en el tercer nivel del mercado las ventas de indumentaria indígena, así mismo una gran variedad de productos propios de la época o “a la moda” ya que la mayoría de jóvenes buscan aquí lo nuevo del mundo en cuanto a entretenimiento y diversión…
No hay comentarios:
Publicar un comentario